• es
  • en

MATERPLAT

Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales

  • MATERPLAT
    • Estructura
    • Consejo Gestor
    • Miembros
  • Conócenos
    • Líneas de interés
    • Únete
    • Colaboraciones
  • Herramientas
    • Mapa de Capacidades
    • Open Innovation
    • Ofertas de empleo
    • Oportunidades de colaboración
  • GRAFIP
    • Productos y Tecnologías con grafeno
    • Graphene Days
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Premios TFM
    • Premios MATERPLAT 2021
    • Premios MATERPLAT – 2020
    • Premios MATERPLAT – 2019
    • Premios MATERPLAT – 2018
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Newsletters
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Líneas de interés / Grupo de Innovación de Ciudades Inteligentes

Grupo de Innovación de Ciudades Inteligentes

Grupo de Innovación de Ciudades Inteligentes

Tal y como se recoge en el documento “Smart Cities – Documento de Visión a 2030” del Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI), Ciudad Inteligente es aquella que mediante la incorporación de tecnologías, procesos y servicios innovadores garantiza su sostenibilidad energética, medioambiental, económica y social, para mejorar la calidad de vida de las personas y favorecer la actividad empresarial y laboral.

Para MATERPLAT, las ciudades inteligentes, en su vocación por ser sostenibles, eficientes (o súper-eficientes) y asegurar al ciudadano una calidad de vida elevada, los ‘materiales inteligentes’ y materiales con ‘súper-propiedades’ de alto valor añadido van a jugar un papel relevante bien como complemento de otras tecnologías o aportando un beneficio derivado de su uso directo en la propia mejora de infraestructuras y servicios. Previsiblemente, el mayor impacto de estos nuevos materiales en las ciudades inteligentes se alcance en los ámbitos relacionados con la salud, la seguridad, la comodidad de sus habitantes y en la optimización de recursos e infraestructuras.

Si estás interesado en participar en este Grupo de Innovación, contacta con secretaria@materplat.org

Liderado por:

keraben ceinnmat Imprimir

logo-gici

El Grupo de Trabajo Interplataformas de ‘Ciudades Inteligentes’ (GICI) nace a finales de 2013 por iniciativa del Ministerio de Economía y Competitividad para dar respuesta coordinada desde las distintas plataformas tecnológicas a los retos específicos que plantea la ‘Ciudad Inteligente’.

Actualmente, GICI está compuesto por 19 plataformas, y cuenta con el apoyo de las administraciones públicas (MEIC y CDTI), la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE):

plataformas-gici

Dado que se considera Ciudad Inteligente a aquella que mediante la incorporación de tecnologías, procesos y servicios innovadores garantiza su sostenibilidad energética, medioambiental, económica y social, para mejorar calidad de vida de las personas y favorecer la empresarial y laboral, esta plataforma busca dar respuesta a los retos planteados en las ciudades desde la perspectiva del desarrollo tecnológico:

  • Promover el desarrollo de tecnología y soluciones dentro de una visión común de la ciudad inteligente.
  • Facilitar el avance de la sostenibilidad de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Plasmar áreas de actuación en las que se desarrollarán los elementos tecnológicos presentes en la ciudad del futuro.

Dirigido a:

  • Las Plataformas Tecnológicas que participan en GICI, como proveedores de las soluciones tecnológicas para la ciudad inteligente,
  • La Administración General del Estado como propulsor de iniciativas que permitan el desarrollo tecnológico que haga realidad esta visión a 2030,
  • Los Órganos de Gobierno de las ciudades, entornos de demanda que requieren la oferta planteada.

Documentos del Grupo de Innovación de Ciudades Inteligentes:

smart-cities-documento-vision-a-2030
Smart Cities – Documento de Visión a 2030 (Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes, liderado por Futured)
Catalogo de Soluciones GICI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras la publicación de este documento a finales de 2015, se ha promovido el desarrollo de un catálogo de soluciones para las ciudades inteligentes que permita mostrar las capacidades nacionales en este sector. Para ello, se ha elaborado el siguiente formulario que permite recoger la información de cada solución de forma que se pueda ofrecer un portfolio completo que difundir a los agentes identificados, principalmente las ciudades, y que sirva de escaparate internacional. El objetivo de GICI, formado por plataformas tecnológicas, es poder ofrecer a los usuarios de la tecnología (en este caso ciudades) las posibilidades y buenas prácticas existentes.

Este portfolio de soluciones se materializa en una plataforma dinámica en la que se pueden visualizar y actualizar de forma ágil y sencilla las capacidades del tejido industrial y tecnológico nacional, a través de la cual se pueden aportar fichas sobre las aportaciones que tu entidad hace a las tecnologías que se utilizan en las Ciudades Inteligentes, y que en 2018 se han recopilado en el Catálogo de Soluciones GICI.

 

 

Redes Sociales

  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Financia


PTR2020-001235

  • Política de privacidad

© Fundación IMDEA Materiales 2021

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de CookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Sin categorizar

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Non Necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Guardar y aceptar