• Intranet Sign in
  • es
  • en

MATERPLAT

Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales

  • MATERPLAT
    • What is MATERPLAT?
    • Structure
    • Members
    • Management Board
    • Reasons to Join Join MATERPLAT
    • Collaborations
  • Innovation Groups
  • Tools
    • Map of capacities
    • Jobs
    • Collaboration Opportunities
  • GRAFIP
    • Products and Technologies
    • Graphene Days
  • Communication
    • News
    • Events
  • Library
  • Contact
You are here: Home / Uncategorized / Resumen 2nd Graphene Day

17 November, 2016

Resumen 2nd Graphene Day

El pas2nd-graphene-dayado 23 de Septiembre tuvo lugar en las instalaciones del CIC EnergiGUNE el segundo Graphene Day. El evento, organizado por ELISAVA, el CSIC, Materfad, la Red de Excelencia GRAPHENET, GRAFIP y el propio CIC EnergiGUNE, con la colaboración del MINECO, MATERPLAT y nanoBasque, pretendía dar continuidad a este tipo de iniciativas, tras el éxito que supuso la primera edición, celebrada en ELISAVA.

El propósito de estos talleres es el de acercar un material con un gran potencial en cuanto a futuras aplicaciones como es el grafeno, que todavía se encuentra en un estado de desarrollo que necesita de iniciativas creativas, en las que se involucre a toda la cadena de producción, desde la investigación más básica, diferentes ámbitos industriales y también usuarios finales.

De esta manera, si las actividades del primer taller estuvieron orientadas hacia la incorporación de materiales grafénicos al sector Construcción y Hábitat, buscando identificar oportunidades de mercado a través de técnicas de creatividad y un formato ágil y dinámico, la sesión dedicada al segundo Graphene Day se centró en aplicar la misma metodología al ámbito de la Energía, conectando ciencia con tecnología, diseño, necesidades, usuarios, oportunidades y empresa.

2nd-graphene-day_estructura-del-taller

Tras una serie de ponencias en las que se pusieron de relieve las particulares características del grafeno como material, los tipos de grafeno que se producen actualmente, así como retos en cuanto a su producción y aplicación al sector energético, en la sesión vespertina del evento tuvieron lugar los talleres creativos, en los que se dividió a los asistentes al evento en cuatro grupos, cuyo trabajo se focalizó en diferentes temáticas que abarcan toda el ciclo involucrado hasta el suministro de energía al usuario final:

  • Producción de energía
  • Distribución de energía
  • Almacenamiento de energía

El trabajo de los grupos de trabajo consistió en comenzar utilizando la metodología DAFO, utilizando los inputs “Energía” y “Grafeno”, para identificar puntos fuertes, débiles, oportunidades y amenazas para la aplicación de materiales grafénicos a este sector.

Posteriormente, en base a este análisis previo, se plantearon una serie de aplicaciones a corto y largo plazo del grafeno en estos ámbitos, agrupándolos por similitud temática en “nubes” de propuestas.

Tras plantear estas propuestas, se realizó una evaluación en la que se determinaron cuáles serían las principales barreras que se encontraría la aplicación del grafeno en ellas y qué direcciones habría que tomar para crear un nicho de mercado para el material, y para finalizar, desde cada uno de los grupos de trabajo (producción, distribución y almacenamiento de energía), se presentaron las conclusiones alcanzadas a los demás participantes en el taller.

A continuación se muestra el flujo de trabajo que siguió el grupo al que se asignó como temática “Almacenamiento de energía”:

2nd-graphene-day-taller

 

Para finalizar la sesión, Mar García Hernández (CSIC) realizó una breve exposición sobre próximas convocatorias nacionales y europeas, y seguidamente tuvo lugar a la mesa redonda y debate.

Próximas ediciones de estos talleres tratarán el uso y aplicación potencial de materiales grafénicos en sectores como Packaging y Alimentación, Transporte y Salud.

Pinchando aquí, se puede encontrar un resumen de la sesión junto con información acerca de la agenda del evento.

Empresas participantes:

ARCELOR MITTAL · AVANZARE · BIC ARABA · CDTI · CEGASA PORTABLE ENERGY · CENER · CIC ENERGIGUNE · CNMG · CSIC · EDP · ELISAVA · GAMESA ELECTRIC · GAS NATURAL FENOSA · GOI ESKOLA POLITEKNIKOA/MONDRAGON UNIBERTSITATEA · GRAPHENE TECH-EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA · GRAPHENEA · GRUPO ANTOLÍN · HYDRAREDOX IBERIA · IK4-TEKNIKER · IK4-CIDETEC · IK4-IKERLAN · INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA · LAINTEC · MONDRAGON ASSEMBLY · NANOINNOVA TECHNOLOGIES · PFERD · RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA · REPSOL · SOLAC · TECNALIA · UNIVERSIDAD DE SALAMANCA · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

Article by Secretaría MATERPLAT / Uncategorized

Social Networks

  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Financed by


PTR2020-001235

  • Política de privacidad

© Fundación IMDEA Materiales 2021

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies. However you may visit Cookie Settings to provide a controlled consent.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Preferences

Preference cookies are used to store user preferences to provide content that is customized and convenient for the users, like the language of the website or the location of the visitor.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Uncategorized

Undefined cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

Necessary

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non Necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Save & Accept